En la pedagogía musical podríamos considerar que existe el diseño, o composición de dinámicas que son aplicadas a conceptos del ámbito teórico, instrumental e interpretativo artístico - musical.
-.
🎶Estás dinámicas deben tener un propósito específico y esencial para que el docente pueda transmitir los conocimientos de la disciplina de una manera práctica, sencilla y efectiva.
-.
🎼Ese es el propósito de esta dinámica que desarrollé e implemente en el taller #VivalaMúsica .
-.
💃La participante y artista que le da vida a la dinámica es una bailarina en su proceso de formación profesional, y los indicadores que se encuentran distribuidos en el suelo son símbolos de la escritura musical como: reguladores, signos de acentuación, de interpretación, de abreviaturas y adornos de carácter. Los cuales le permiten durante su ejecución de movimientos corporales improvisados, darle vida a una interpretación corpórea estimulada a través de la música que se encuentra de fondo. Utilizada con la intención de generar una conexión con los conceptos musicales y la disciplina que la artista tiene como potencial primordial de su desarrollo.
-.
Este taller se llevó a cabo en la Academia de Ballet de Playas de Tijuana. Gracias a las Maestras Nicte-ha Escabosa y Victoria Reyes. Agradecido por el espacio brindado a mi trabajo.
Qué maravilla de trabajo se ve en este ejercicio Julio!, felicitaciones! tu metodología ayuda mucho a llevar los conceptos duros de la música de una forma amable y creativa al cuerpo y estimula la creatividad.
ResponderEliminar